Mostrando entradas con la etiqueta zumo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zumo. Mostrar todas las entradas

28 mayo 2017

Sunny Delight (II): Más publicidad engañosa. ¿Piensan que no sabemos matemáticas?

El nuevo anuncio de Sunny Delight, producto del que ya hablé en otra ocasión anterior, presume de que tiene un 55% menos de azúcares que la media de los refrescos de fruta sin gas. Aunque en el anuncio de la tele se queda simplemente en que tiene un 55% menos de azúcar, que yo he pensado que era respecto a la versión anterior de sí mismos y ya estaba yo pensando que es que se habían reinventado de cara al verano y la galopante epidemia de obesidad, preocupación por la ingesta de azúcar, yada, yada, yada.






Pues no, es respecto a la competencia, no a ellos mismos. Y esta afirmación, ¿qué tiene de verdad?

En primer lugar, me resulta bastante difícil pensar en marcas de refrescos de fruta sin gas. ¿Trina? ¿Hay más? Porque hacer las estadísticas respecto a un único producto resulta poco significativo. Una búsqueda en Google me proporciona tres nombres más: Radical, Solán de Cabras y Día. Creo que con esto ya me apaño. Pero vamos por partes.

Primero necesitamos los valores e ingredientes del susodicho Sunny. He escogido la versión Florida.

Sunny Florida





Ingredientes: Agua, 5% de zumo de fruta a partir de concentrados, azúcar, [...], edulcorantes. Creo que esto no ha variado respecto a la versión anterior. Además de un montón de guarrerías como acidulantes, estabilizadores o aromas. Sí, le han echado vitaminas también, lo cual no es de extrañar porque nos están vendiendo agua con un chorrito de zumo.

Contenido de azúcar: 3.4%
Si lo calculamos respecto al porcentaje de zumo, que es del único sitio de donde podría salir el azúcar natural... nos da un 68% de azúcar.

¿Qué hay del Trina? He escogido el de naranja por aquello de que las comparaciones sean más fáciles.

Trina




Ingredientes: Agua, 10% de zumo de naranja a partir de concentrado, jarabe de glucosa y fructosa, azúcar, acidulante, aroma, colorante, estabilizante, vitamina. Ugh, la misma porquería que el otro.

Azúcares un 8.9%, que sobre el porcentaje de zumo representa un 89%.  No hay que saber nada de matemáticas para caer en la cuenta de que si tiene el doble de zumo, también debería tener el doble de azúcar. Pero esto no es el doble, sino que lo triplica. De no llevar azúcar añadida el porcentaje total no debería superar el 1%.

Esto es una auténtica porquería por mucho que le hayan echado DOS chorritos de zumo de naranja.


Radical





Ingredientes: Agua, 8% de zumo de naranja a partir de concentrado, acidulante, antioxidante, estabilizante, edulcorante, aroma y colorante. Espera, esto no lleva azúcar. ¿He cogido el Zero sin querer? No, es que este no lleva azúcar.

No hace falta ningún porcentaje. El 0.8% de azúcares que tiene provienen del 8% de zumo de naranja, sin trampa ni cartón.

Sigue siendo una guarrería, pero gana al Sunny por goleada en la liga de las guarrerías.


Día






Ingredientes: Agua, 10% de zumo de naranja, azúcar, jarabe de glucosa y fructosa, edulcorante, aroma, antioxidante, estabilizante, colorante. Ay, qué asquito.

Azúcares 6.4%, que sobre el porcentaje de zumo representa un 64%. Pues más o menos igual que el Sunny. Pero este tiene el doble de zumo. Y el doble de azúcar. Es decir, el mismo porcentaje. Ya nos empiezan a fallar las matemáticas, o a lo mejor es que no han escogido este para su estudio, ¿no?


Solán de Cabras: Aguas de sabor
Lo curioso de esta marca es que no lo denominan refrescos, ni bebidas de frutas ni con ningún otro término que indique que te estás zampando algo medio sano. Es agua con sabor. Joe, que es lo que es al fin y al cabo. Por lo menos los tíos son sinceros... o es que piensan que a los hombres y mujeres de hoy en día nos van a entrar mejor así, queda más pijo, oye. Agua de Naranja. Como la colonia que yo uso: Agua de Sevilla.
Ah, no, que luego cuando sigues leyendo sí que pone "refresco sin gas bajo en calorías". Y tan bajo, co***es, que es agua !!!




Ingredientes: Agua mineral, 20% de zumo de naranja a partir de concentrados, fructosa, (ya la estamos liando, fructosa pura y dura, ni siquiera azúcar), sucralosa, (un edulcorante fabricado a partir del azúcar con un tercio de sus calorías y 400 veces más potente), acesulfamo (otro edulcorante, ya he perdido la cuenta), corrector de acidez, vitaminas, aroma, estabilizador y colorante.

3.7% de azúcar, que representa un 18.5% respecto al porcentaje de zumo.

La única razón que veo para que el Sunny tenga la mitad de azúcares, es que lleva la mitad de zumo, y así claro que sí. Así sí que salen todas las cuentas. Estos se han buscado a un publicista inteligente, la verdad.


Resumiendo: ve a la nevera y píllate una botella de agua.

PS: ¿Y desde cuándo la mitad de azúcar significa la mitad de dulce, anyway ???




28 noviembre 2016

Desayuno molinero

El pasado jueves fuimos a unas jornadas de puertas abiertas en el centro de salud del barrio, las cuales incluían el famoso desayuno molinero para los alumnos. Lo que me llamó la atención esta vez fue que nada de zumos ni batidos: agua y yogur. Bueno, Actimel, que es verdad que no ayuda con las defensas ni nada, pero sigue siendo yogur después de todo.



Parece que los médicos también se apuntan a la "moda" del vamos a eliminar los zumos y los batidos porque contienen un 10% - 12% de azúcar, y ninguna fibra.

Por algo será.



21 agosto 2016

Zumo de fruta ecológico GutBio

Alguien me mandó el otro día estas fotos desde un supermercado (sí, se admiten contribuciones), alegando que parecían una buena opción. Creo que necesita un nuevo par de gafas.

Son dos botellas de zumo, uno de granada y otro de uva (lo que en mi tierra siempre hemos llamado mosto, supongo) procedentes de la agricultura ecológica. Pues nada, si son ecológicos ya tienen que ser buenísimos, como decía una compañera mía.

"No es que no me fíe de ti. Es que no me fío de nadie." Como dice el del programa de empeños de la tele cuando le traen un rifle del siglo XIX.

Vamos a por el de granada.



14.6% de azúcar, 35 gramos de azúcar en un vaso, que según el "zopenco" que ha escrito la etiqueta, representa en 39% de la cantidad diaria recomendada. Calculadora... Así que también nos recomienda embutirnos con 90 gramos de azúcar diarios.

Supongo que el de uva debe ser peor, porque precisamente por eso usan la uva para hacer vino, porque tiene mucha cantidad de azúcar que fermenta en alcohol.



Sí, perfecto, 23% de azúcar, casi la cuarta parte. Con un vaso ya nos hemos metido un chute de 55 gramos de azúcar (por lo menos es consecuente con los datos, es un detalle). Sí, también nos recomienda 90 gramos diarios de azúcar.

Porque si dice que con un solo vaso ya te has tomado el doble de lo que deberías... a ver quién es el gili que les compra la botellita, por muy mona y ecológica que sea.

Más ecológico todavía es que me exprima yo las naranjas en casa.

¿Cómo es que nunca nos hemos parado a mirar estar cosas, más allá de las calorías puras y duras?

No sé si ha quedado claro. Son lo mismo. A nivel metabólico un zumo y un refresco son los dos igual de malos. No le estás haciendo un favor a nadie, ni a ti mismo, comprando un zumo de naranja, de granada o de melocotón. Y tampoco si lo exprimes. Al quitarle la fibra lo conviertes en una bomba para tu cuerpo.

Olvida los zumos y cómete la fruta entera. Aunque eso signifique que, como en mi caso, tienes que vender ese exprimidor tan mono que compraste el año pasado y apenas si has usado un par de veces.



15 agosto 2016

Fanta Naranja

Yo nunca he sido de las que les gustan los refrescos, especialmente la Coca Cola. A ver eso está malísimo. Que si es por el chute de cafeína todavía, pero por el sabor... la Zero y en época de exámenes.

En fin, que me disgrego. Eso me pasa por pensar durante las vacaciones...

Como empezaba a decir, a mí no me gustaban los refrescos, pero como con doce o catorce años como que no te dejan darle a la cerveza, todavía, pues cuando íbamos a un bar o algo yo me pedía una Fanta Naranja. Como un reloj.

Es como la lechemanchadaconlechefria de ahora, que ya ni me preguntan ;)




En mis tiempos no era tan mona, la verdad. La han cambiado. Te daban esto, que lo ves ahora y te entra la risa cutre.



En fin, al lío, que esto también es una "bebida refrescante de zumo de frutas", y además entra dentro de lo que siempre se ha denominado refrescos.




8% de zumo de naranja, 13% de azúcar. Jarabe de fructosa. Eso NO es bueno.

Más azúcar que zumo de naranja. Me hace gracia que pongan lo de 8% de zumo de naranja ahí en amarillo en la etiqueta para que se vea medio bien. 

Es mejor que el Sunny, pero con una sola lata ya te has pasado con creces de la cantidad diaria recomendada de azúcar.

Nothing new under the sun...



07 agosto 2016

Granizados

En un verano tan caluroso como este, uno de los peores que recordamos los viejos del lugar (y no es verdad que siempre digamos lo mismo, porque yo es la primera vez que pongo el aire acondicionado doce horas diarias, y el ventilador veintidós), te entran ganas de atiborrarte a helados y granizados, de esos que sorbes tres veces con la pajita, se te va todo el líquido y luego te pasas diez minutos masticando hielo como un panoli. Pero y lo fresquitos que están.




Reconozco que a mí me gusta... el de café. Con leche merengada. Una bomba de calorías. Menos mal que la heladería no la abren antes de las doce y para entonces ya estoy atacá porque me he tomado dos o trés en mi casa. Sin granizar.



Pero el Mercadona abre a las nueve de la mañana... hasta puedo bajar en pijama y con las gafas e igual ni se me nota. Vamos, yo no lo voy a notar, que voy zombie perdía. Seguro que estos tienen granizados de café en el pasillo de los helados. PREMIO !!




Ingredientes: Agua, azúcar 16.3%, café 8%, caramelo y colorante. Ya la hemos joío.

Que tiene el doble de azúcar que de café, y yo no le echo azúcar al café. Nada. Que colecciono los sobrecitos por si algún día viene alguien a tomar café a casa !!!

32.6 gramos de azúcar en un solo vaso. Ya hemos rebasado la cantidad diaria recomendada, así que el resto del día a base de zanahorias.

¿Y el de limón? 



Pues peor todavía. 14% de zumo de limón, 18.6% de azúcar. Para pillar directamente un coma diabético como te dé por tomarte un par de ellos. De fibra na de na.

Pero al menos en este tienen una versión sin azúcar. Eso sí, con edulcorante.



11% de zumo de limón, por lo que el otro 85%, por lo menos, es directamente agua. "Mucho más sabor a limón!" ¿Es que antes le echaban el 5%? Y por alguna misteriosa razón le han añadido fibra.

Puestos a comer guarrerías, este es mejor.

Curcumina.

Por si el limón no era lo bastante amarillo.

¿¿¿¿¿ Y A LOS QUE NO NOS GUSTA EL CAFÉ DULCE NO TENEMOS DERECHO A TOMARNOS UN GRANIZADO ??????









31 julio 2016

Zumo natural

Esta vez no me pillas. Vengo bien preparado. A ver qué tienes que objetarme ahora, leche! Digo, zumo!!



Y en el Mercadona de mi barrio han puesto ahora una máquina de esas en la frutería que pillas la botella, le das al botón, te espachurra las naranjas y te la llena allí mismo delante de tus ojos. Como en los buffets de los hoteles durante las vacaciones. Claro que esto de barato no tiene nada, casi 3 euros el litro, pero vamos, que más natural no puede ser. Mira, mira.


- Ya, pero no.

- ¿¿¿ NO ???

- No. Cuando exprimes la fruta le quitas toda la fibra, con lo que el subidón de azúcar en sangre es el mismo que si te bebieras un refresco. No hay ninguna diferencia (salvo vitaminas y demás). La respuesta del cuerpo en cuanto a segregación de insulina y transformación de azúcares en grasa va a ser la misma que en todos los casos anteriores. PORQUE NO HAY FIBRA.
No, lo de añadirle la pulpa tampoco sirve.


El contenido en fibra sigue siendo insignificante. Una naranja contiene en torno al 2.5 %.

- ¿Estás diciendo que no puedo beber zumo?

- A ver, tú puedes hacer lo que te dé la gana. Es tu cuerpo y estamos en un país libre . Pero si intentas perder peso, comer más sano, o simplemente prevenir enfermedades futuras, entonces no es buena idea.

- ¿Nada de fruta?

- Eh, para el carro. Montones de fruta. A todas horas. Entera. Sin exprimir. A bocados. Un zumo NO equivale a dos o tres piezas de fruta.




30 julio 2016

Zumo exprimido o 100%

Además de las bebidas de frutas, mejunjes con leche y néctares, existen en el mercado gran cantidad de envases de zumo. Sin más. Sólo hay que fijarse en que ponga ZUMO.




O de otras muchas variedades, además del consabido de naranja.



Entonces digo yo que este SÍ QUE ME LO PODRÉ BEBER, ¿NO? ¿¿O a este también le vas a poner pegas???

Bueno, vamos a darle la vuelta al envase.

     11.25% de azúcar, ya que los valores vienen
     dados para un vaso de 240 ml

          11.2% de azúcar

          Zumo de manzana
          9.6% de azúcar


En todos los casos los valores de los azúcares están muy por encima de lo recomendado, ya que sólo con un vaso (200 - 240 ml) estamos ingiriendo el total de la cantidad diaria recomendada.
Se consideran valores moderados entre un 5% y un 8%.
Así que, como que tampoco :(

- Estás empezando a tocarme las narices.
- Lo sé. Y lo que te queda.




Minute Maid

A los que ya tenemos una cierta edad nos pilló la moda de los Minute Maid, lo último en zumos de frutas ultra-mega-guay-naturales.


Que te clavaban una pasta gansa por una botellita en los bares. Sí, botellita, nada de esas cutrerías de meterlos en envases de cartón, que esto era para la élite.

Una vez más nos encontramos ante un néctar de frutas, que por ley debe tener un contenido mínimo de zumo del 50% si dicho zumo es comestible en estado natural.


También tenemos la versión multifrutas, que se salva de lo del 50% porque la guayaba, el mango y el maracuyá no se pueden exprimir a lo lima limón, por lo que el ingrediente principal es EL AGUA !!


Y en ambos casos, que no falte una buena dosis de azúcar, que supera el 10%, parte natural y parte añadida,


29 julio 2016

Juver Disfruta Melocotón

Vale, vale, ya lo pillo. Nada de "bebidas de fruta". Me has convencido, me paso al zumo. ¿Este te parece bien?
♪♫  DISFRUTA LA FRUTA, JUVER SIN AZÚCAR  ♪♫

 No. Ese tampoco.
Porque no es zumo. Es néctar, es decir, no está elaborado única y exclusivamente a base de zumo de frutas.

Una vez más echemos un vistazo a la información nutricional, donde se indica claramente que también se trata de una bebida refrescante de zumo de melocotón.



Puré de melocotón al 50%, agua y edulcorante.
Agua y zumo fifty- fifty.
Lo único bueno es que en lugar de azúcar le han puesto edulcorante, por lo que el 3.8% de azúcares proviene exclusivamente de la ya presente en los melocotones.





Sunny Delight

He aquí una bebida especialmente indicada para el verano, que además aparece en un atractivo formato dirigido a niños y adolescentes.



Como dicen los diferentes anuncios que podemos encontrar en los medios "Sunny Delight es una deliciosa bebida refrescante con zumo de fruta, sin gas y enriquecida con vitaminas, que te aporta 5 vitaminas (en el caso del Sunny Limón son 4)."

Me alegra mucho el hecho de que especifiquen que el de limón tiene una vitamina menos, no vaya a ser que pensemos que se nos ha caído en la bolsa del supermercado.

Como siempre, le damos la vuelta a la botella en busca de los ingredientes, y nos encontramos esto:


Agua, azúcar, zumo de fruta a base de concentrados 5% (si yo tuviera un 5%, de aprobados por ejemplo, me mandaban directamente a la calle sin pasar por la casilla de salida).

Agua, azúcar y un chorreón de zumo de naranja, un mini chorrito de zumo de pomelo, del rojo eso sí, que aquí las cosas se hacen con calidad, y 0.1% de zumo de lima. ¿Cómo se mide eso? ¿Como cuando tienes que echarte las gotas en los ojos? ¿Y si se te va la mano y caen DOS? 

Azúcar. ¿Cuánta azúcar? 


Anda, mira, pues no es tan malo. Un 6.2% estaría dentro de lo que se consideran niveles moderados. 
Recordad que la ingesta diaria recomendada de azúcar es de 25 gramos las mujeres y 37 gramos los hombres. Un vaso de Sunny ya me proporcionaría la mitad del azúcar que necesito.

Resumiendo: agua sucia. 





25 julio 2016

Simon Life

Vale, ya lo pillo, nada de bebidas de fruta y leche, así que vamos a probar con otra cosa. Esto tiene buena pinta.



En la página web lo anuncian como

"Bebida refrescante de zumo de frutas con vitaminas A, B6, C y E, sin gas y sin conservantes.
¡Energía y vitaminas para beber!
Simon Life contiene las vitaminas imprescindibles en toda dieta equilibrada y está especialmente recomendado para los jóvenes.
Es la bebida de la nueva generación. Simon Life, ¡bébete la vida!"

Y sus ingredientes: "Zumo de naranja, azúcar, agua, vitaminas C, E, B6 y A y aromas."

Bueno, zumo, agua y azúcar, tampoco vamos por mal camino. Pero si le damos la vuelta a la botella...


Ingredientes: Agua, zumo de frutas 10%, azúcar, porquerías varias, edulcorante, sucralosa, más porquerías, y vitaminas.
Se han equivocado en el orden de los ingredientes !!!

La sucralosa es un edulcorante aproximadamente 600 veces más dulce que la sacarosa (azúcar común), casi el doble que la sacarina y 3,3 veces más que el aspartamo.

Resumiendo, agua, un chorrito de zumo de naranja y tres tipos de edulcorante. Por si con uno solo no estaba lo bastante dulce.

En cuanto a la información nutricional, un 7% de azúcar, que entra dentro de lo que se consideran niveles moderados.