Mostrando entradas con la etiqueta preparados alimenticios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta preparados alimenticios. Mostrar todas las entradas

02 julio 2017

Helado Royal (preparado para)

Otro producto cuyo nombre nada más hace que se me pongan los pelos como escarpias. ¿Le echas unos polvitos a la leche y sale helado? ¿Qué polvitos se le puede echar a la leche para que salga helado?


ROYAL preparado para helado de vainilla con trocitos de oreo caja 175 gr




Ingredientes:
Preparado en polvo para hacer helado con sabor a vainilla: Jarabe de glucosa, dextrosa (glucosa), azúcar, inulina (se usa como sustitutivo de las grasas y para dar textura), LECHE desnatada en polvo, manteca de coco totalmente hidrogenada, emulgente (monoglicéridos y diglicéridos de ácidos grasos), proteínas de la LECHE, estabilizantes (E-410, E-340), aromas.

Galletas de cacao partidas a trocitos: Harina de TRIGO, azúcar, grasas vegetales (palma, palmiste), cacao magro (1,3%), jarabe de glucosa y fructosa, almidón de TRIGO, gasificantes (bicarbonato de potasio, bicarbonato amónico, bicarbonato de sodio), sal, emulgentes (lecitina de SOJA, lecitina de girasol), aroma. PUEDE CONTENER FRUTOS DE CÁSCARA Y HUEVO.


Pues así por encima y sin indagar demasiado: esto es azúcar. Puro y duro. Cuatro tipos distintos de azúcar, enmascaradas bajo diferentes nombres, más dos tipos de grasas de las malas. Manteca de coco totalmente hidrogenada y aceite de palma, que según los últimos estudios también es malo para la salud.

¿Y los porcentajes? Y aquí es donde nos la quieren colar, y gorda, por no soltar una bordería que igual hay niños pequeños. La información nutricional viene expresada por raciones de 62.5 gr, en los cuales se ha añadido la leche entera que se usa para prepararlo. Es decir, no es la información del sobre que te venden, sino del preparado final.






Porque la última vez que yo lo comprobé, 62.5 · 6 = 375 = 175 gr de producto + 200 gr de leche

A ver si consigo hacer unos cálculos aquí. Un sobre pesa 29.17 gramos. De los 22 gramos de azúcar hay que restar los 4.5 gramos pertenecientes a la lactosa de la leche, así que tenemos un total de 17.5 gramos de azúcar, lo cual equivale a un 60% de azúcar. De la mala.

Resumiendo, el sobrecito "para preparar helado" consiste en un 60% de azúcar, harina, grasas y algo de leche desnatada y cacao.

Por favor, si estás decidido a comer guarrerías que son malas para la salud, al menos busca una buena heladería. Es lo que hago yo.



30 noviembre 2016

Cuajada y flan Royal

Ayer estaba en el supermercado cuando vi a una mujer, a una madre acompañada de una cría que no llegaría a los diez años, puede que siete, comprando dos paquetes de sobres Royal para preparar flan.

Se me encendieron todas las alarmas.

Hoy en día es correcto decirle a alguien que no debería fumar, que el tabaco es malo para la salud. Es correcto, y necesario, advertirles de que no deben abusar del alcohol, porque es perjudicial para la salud. Sin embargo, como me pasa a mí a diario (y la razón por la que he dejado de publicar las entradas del blog en el Facebook) cuando les dices que el azúcar es perjudicial para la salud, cuando tratas de hacerles ver la cantidad de azúcar añadida que están ingiriendo diariamente, te miran con cara rara, te dan la espalda, se burlan de ti o directamente te sueltan que eres una pesada y que les dejes en paz.

¿Cuándo será socialmente aceptable decirle a una persona que esa comida que está tomando, la que le pone en la mochila a sus hijos para la hora del recreo, no es buena para su salud?

En fin, volviendo a los flanes en polvo Royal, me he encontrado con la cuajada. También Royal. Yo no recuerdo haber tomado nunca cuajada, pero mis instintos me dicen que sale de la leche. A eso llego. Por lo cual no puedo reprimir mi estupor cuando veo la lista de ingredientes.


Almidón, fructosa, espesante, azúcar (y ya van dos), estabilizador, aroma y cuajo. PUEDE CONTENER LECHE.

Puede contener leche. No. Debería contener leche. En polvo, desnatada, lo que sea. 40% de azúcar. 

Mi wikipedia dice que la cuajada es un producto lácteo elaborado con leche que se cuaja por efecto de un fermento, el cuajo, que se extrae del estómago de los rumiantes.

No dice nada de almidón. Ni de azúcar al cuadrado. Leche y cuajo. Para hacer cuajada te tienen que vender el cuajo, ya que la leche la vas a poner tú. Todo lo demás sobra.

Busco una receta de cuajada casera en internet (aquí está el enlace a la receta) y me encuentro que los ingredientes son leche fresca recién ordeñada (o en su defecto leche fresca y leche en polvo, para que ayude a cuajar), cuajo y sal. No dice nada de azúcar.

Luego llega la Arguiñano, la de los postres, y le añade azúcar a la receta para que no se le queme la leche. Pues no te vayas a ver la tele mientras la estás preparando, milks. 


Pero yo iba a por el flan y me he ido pero por las ramas.





Ingredientes: Azúcar, carragenina (una mezcla de minerales que se encuentran en algunas algas y que se usan como espesantes desde hace muchos años. Pero vamos, que no ocupan sitio) y goma, para espesar más. Menos del 2% de sabor natural y artificial, sal, jarabe de maíz de alta fructosa, azúcar, jarabe de caramelo y color caramelo.

Hasta ahora he contado azúcar cuatro veces. Azúcar con jarabe de fructosa con azúcar y con caramelo. Lo que no encuentro, aparte del concentrado de algas, es algún otro ingrediente que no sea azúcar. Veamos la información nutricional: ¡en 19 gramos de producto hay 18 gramos de azúcar! Vamos, que te están vendiendo dos sobrecitos de azúcar y llamándolo flan.

Lo más gracioso es que indica que para un postre más rico, además de la leche le añadas dos yemas de huevo. Y si no está lo bastante dulce, 1/4 de taza de leche con azúcar. ¿Qué fabricante puede tener la cara dura de indicar que le añadas más azúcar a un producto que es esencialmente azúcar?

Y digo yo, ¿el flan no es leche con huevos y azúcar? Si tengo que añadir la leche y los huevos, ¿qué carajo se supone que me están vendiendo? Porque si lo que no quiero es tener que meterlo al horno, le echo unas láminas de gelatina y se acabó el problema.

A la cárcel. Todos.


16 octubre 2016

Meritene adultos

Mi padre ha perdido más de diez kilos en el último par de años y toda la ropa se le ha quedado grande. Tiene la manía de dejar siempre las dos últimas cucharadas de un plato que para empezar ya no está muy lleno (es que se lo va a dejar...). Así que entran ganas de embutirle un chorizo garganta abajo... o un suplemento nutricional.

Hace unos meses me habría fiado de la publicidad e ido directamente a la farmacia a comprarle alguna de esas cosas que tanto anuncian, pero ahora sufro la paranoia de que me quieren engañar y timar por todas partes metiéndome azúcar hasta en la tinta del bolígrafo.

A ver, Meritene, de Nestle, es una marca líder, no puede ser malo.


Lo primero que hago es dirigirme a la página oficial, para que sean ellos mismos los que me cuenten de qué va la cosa, no vaya a ser que saque yo conclusiones precipitadas basándome en la información encontrada "en internet." Parrafón.

"Con la edad, frecuentemente tenemos la sensación de fatiga, cansancio y falta de energía, lo que puede estar relacionado con deficiencias nutricionales en la dieta habitual. Por este motivo, es esencial mantener hábitos de alimentación saludables y realizar ejercicio físico de forma regular.

Meritene Batido. El batido con más de 30 años de experiencia: Meritene Batido es el suplemento nutricional ideal para tomar a cualquier hora del día. Está disponible en 4 deliciosos sabores: fresa, chocolate, vainilla y café descafeinado.

Meritene Fibra. El batido rico en fibra. Para aquellas personas que necesiten un aporte extra de fibra en su alimentación diaria o bien, necesiten regular el tránsito intestinal.

Como las demás variedades de la gama Meritene BATIDO y Meritene FIBRA te ayudan a complementar la alimentación habitual cuando necesites un aporte extra de nutrientes, o bien, cuando la dieta diaria es insuficiente. Su alto contenido en proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales* es ideal para personas adultas activas que quieren recuperar la fuerza y vitalidad.

Disfruta del delicioso sabor de los batidos Meritene. Además son fáciles de preparar y tomar.

Un sobre de Meritene Batido en 200 ml de leche semidesnatada además aporta:
16 gramos de proteínas
19 vitaminas y minerales
Rico en Vitamina B6 y B12

Un sobre de Meritene Fibra en 200 ml de leche semidesnatada aporta 5.3 gramos de fibra soluble."


En la misma página me encuentro la información nutricional.



Anda, si se les ha olvidado decir que más de la mitad es azúcar.

Así que quieren que engorde a mi padre a base de atiborrarlo de azúcar. Y sin un gramo de fibra. Sí, estoy segura de que va a funcionar, seguro que el hombre gana algo de peso y se ve bastante mejor, pero me sale más barato de los 16€ que cuesta el paquete de 15 sobres si directamente me voy al supermercado, le compro un kilo de azúcar y le echo seis cucharadas en el café. Sí, a cuatro gramos la cucharadita, para que equivalga a un batido le tengo que echar seis !!!

Luego le doy una manzana y un plátano y arreglado.

Sale más económico, y más sano, meterle el chorizo directamente en el gaznate.

Panda de mentirosos. ¿Y para los niños será lo mismo?

[Continuará]