Mostrando entradas con la etiqueta frutos secos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frutos secos. Mostrar todas las entradas

01 septiembre 2016

Preparado para helado La Villa

Yo no sabía que estas cosas existían. Preparado en polvo para hacer helados de sabores. La verdad es que sólo el nombre ya echa para atrás, ¿unos polvitos de colores que se convierten en un helado? Helados de sabores.



Reconozcamos que el envase se lo han currado, porque buena pinta sí que tiene.

Hasta que le das la vuelta.



Ingredientes: Azúcar, jarabe de glucosa, aceite de palma, leche en polvo y porquerías varias.

a) Una vez más, el primer y el segundo ingrediente son azúcar, por delante de la leche. 40% de azúcar. Y ya te estás zampando, con una sola ración, toda el azúcar añadida de un solo día.
b) Los pistachos no aparecen más que en pintura, porque no lleva ni medio. Aromas y colorantes.
c) ¿Cómo va a contener trazas de frutos secos, si no le han echado nada? ¿A uno de los operarios se le cayó una almendra dentro mientras se tomaba un tentempié?

Resumiendo, azúcar con azúcar y porquerías que, oh magia, le echas leche, lo meter en el congelador y sale "helado".

Ew. Creo que paso.








06 agosto 2016

Información nutricional de los frutos secos

Siempre he sido escéptica con la afirmación de que los frutos secos ayudan a reducir el nivel de colesterol y prevenir la obesidad. A ver, si no provienen de un animal, no tienen colesterol. ¿Cómo ayudar a reducir el colesterol si es que no tienen? ¿Porque te los comes en lugar de otra cosa? ¿Si te los comes en lugar de otra cosa?



Tienen muchas calorías, pero también gran cantidad de fibra, y eso ayuda a que los hidratos de carbono no se absorban ni se conviertan en grasa tan rápidamente. Y quien dice grasas dice colesterol del malo. Porque eso es lo que no sabíamos. Que los hidratos de carbono también acaban convertidos en grasas, aunque no de igual forma para todos los alimentos, sino que depende de otros muchos factores.











01 agosto 2016

Suplementos de fibra

- Si el problema es la fibra, entonces voy a la farmacia a comprarme un suplemento de esos y asunto arreglado. Mira, he encontrado este en Internet.


- 125 comprimidos de 600mg, con un mínimo de 50% de fibra dietética. Tomar de 2 a 3 comprimidos con un gran vaso de agua, antes de cada comida. Y lo siguen vendiendo principalmente contra el estreñimiento !!
Los seis comprimidos que aconsejan aportan 1.8 gramos de fibra. En el bote entero hay 37.5 gramos de fibra, cuando la cantidad diaria recomendada es de unos 30 gramos. Así que en realidad prácticamente tendrías que zampártelo entero todos los días. Que aproveche. Y todo por un módico precio de entre 2 y 3 euros.

- Vale, de cabeza al salvado de trigo ese que venden molido y parece serrín.


- 100 gramos de salvado de trigo contienen 15 gramos de fibra. Otro paquete diario. Mi madre lo echaba dentro del zumo de naranja. Dos cucharadas soperas. Se ponía todo turbio y con cosas flotando. Puaj, puaj, puaj. Eeew.

Obtén la fibra de los alimentos. Las manzanas son una buena opción (2.5%), o un puñado de almendras. Cereales integrales. Y deja de tirar el dinero.