¿Y qué hay de la marca blanca por excelencia? Me acerco a la nevera-expositor y observo con deleite que tienen una versión "sin azúcares añadidos". Prácticamente lanzo al suelo la cesta con la compra, y eso que tiene ruedas y va rodando, y me tiro a por el vaso de plástico pensando que acabaré saliendo en los programas esos de zapping, entre caída y caída. "Mi reino por un café."
Pero, ¿esto es tan bueno como parece o me han echado un 48% de edulcorantes como hacen con los cereales? Media vuelta. Los clientes me miran de reojo preguntándose qué tipo de ataque está sufriendo la loca esta.
Bebida a base de leche y café. Ingredientes: Leche semidesnatada, 18% de café arábica...
18% de café. Del bueno. Creo que acabo de enamorarme.
Contenido elevado de cafeína. Pues de eso se trata, de que no vaya yo como un zombie por las esquinas, quedándome dormida con la tiza en la mano...
"No recomendado para niños ni mujeres embarazadas o en período de lactancia." Se les ha olvidado añadir "personas hiperactivas que se suben por las paredes y van dando saltos por las escaleras", así que me lo puedo tomar.
En cuanto al sabor... bueno, puede que sea porque estoy acostumbrada a la leche entera y a un café con menos cuerpo para no salir disparada cual cohete en dirección al sol, pero a mí personalmente no me gustó. Demasiado fuerte. Sí, es que en el fondo soy cafetera de los de mentira. Pero para una emergencia...
Miles de razones por las que deberías descartar el azúcar de tu dieta.
Basado en las conferencias del Dr. Robert Lustig, y unas cuantas visitas al supermercado.
Mostrando entradas con la etiqueta café. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta café. Mostrar todas las entradas
17 agosto 2018
25 julio 2018
Kaiku Caffè Latte
Hace un par de días analizaba los valores nutricionales de la competencia, así que, ¿qué hay de este? ¿Es una opción mejor, peor, o se puede tirar directamente a la basura?
Kaiku Café Latte con crema
Kaiku Café Latte con crema
Lo primero que me llama la atención es que lleva leche entera, y un 17% de café arábica, que aunque esté preparado en agua, sigue siendo café del de verdad y no sucedáneo en polvito. ¿Cantidad de azúcar añadida? 3.5% (8% - 4.5% de la leche), que en un envase completo representan 8 gramos de azúcar o el equivalente a dos cucharaditas.
Precio: 1.19€
Vale, la cantidad de azúcar, aunque mucho inferior a la de otras marcas, sigue siendo un problema, pero aun así está dentro de lo que se considera un porcentaje bajo tirando a moderado.
¿Y qué hay de otras variedades? ¿Tienen una tipo cappuccino o con chocolate? Pues sí.
Kaiku Café Latte Cappuccino
Lo de "soy el toque dulce" ya me está haciendo rechinar los dientes". Veamos.
Ahora la leche es semidesnatada y el azúcar ha subido a casi más de un 5%, lo cual nos da un total de 12 gramos de azúcar en el envase. La mitad de la dosis diaria máxima recomendada.
Bueno, si no toma uno más azúcares añadidos a lo largo del día y no hay una cafetera y unos cubitos de hielo al lado...
Pero, atención, que tenemos caballo ganador. Café con leche, puro y duro.
Kaiku Café Latte sin azúcares añadidos. No soy dulce, ¿y qué?
Y el azúcar que contiene que es el naturalmente presente en la leche (4%-5%).
Referencias:
24 julio 2018
Nescafé Shakissimo
Mira qué bien, café frío ya preparado con su espumita y todo para que te lo puedas beber en cualquier parte. Sólo hace falta un supermercado más o menos grande (un Mercadona de esos que hay por todas partes sirve) y un buen movimiento de brazo. Mi sueño hecho realidad, ¿no?
Llego de forma virtual a la estantería del supermercado y me encuentro con cuatro variedades distintas.
Por suerte no soy intolerante a la lactosa, o mi vida sería un infierno ;) , y la cafeína es producto de primera necesidad en mi dieta, así que me decanto por el Latte Cookies. ¿Cómo se le echan cookies a un café? ¿Le han desmenuzado una galleta dentro?
Media vuelta en busca de la etiqueta, ingredientes e información nutricional:
Me parece que esto va de vuelta a la estantería. El segundo ingrediente es el azúcar, añadido, con un porcentaje del 6.5% (11-4.5 proveniente de la lactosa de la leche), lo cual significa que me estoy metiendo más de 12 gramos de azúcar en el cuerpo. La mitad del máximo recomendado.
Hay gente que piensa que no tomo azúcar porque es mala para el organismo. No, no tomo azúcar porque no me gusta. Tengo la inmensa suerte de que no me gustan los productos dulces. Nunca le he echado azúcar al café, ni siquiera mucho antes de que empezara esta cruzada a nivel mundial. No compro dulces en el Mercadona, no hago tartas en el horno, y no soy una piltrafa con una depresión de caballo por no poder consumir azúcar, ya sea por problemas de sobrepeso o por convicción.
No me gusta el azúcar.
¿Eso significa que si me invitas a un cumpleaños o una boda no voy a probar la tarta, ni voy a coger una galleta si me la pones junto al café? Bueno, tampoco hay que exagerar. Tampoco me gusta la paella y el 75% de las veces que te invitan a comer te plantan un plato por delante, que yo escucho la palabra "perol" y ya estoy buscando la forma de meter un bocadillo de jamón de contrabando en el bolso.
Maia me ha preparado una tarta de melocotón para mi cumpleaños, con mi nombre y todo. Me he comido dos trozos. Estaba buena. Muchas gracias, hasta el año que viene.
Dejando los desvaríos aparte, lo de las cookies viene de un 0.22% de cacao y aroma de galleta. Aroma de galleta. De verdad que me gustaría saber de dónde sacan eso. ¿Ponen las galletas en remojo en algún tipo de aceite durante la noche y luego las exprimen? ¿Y de dónde sale el huevo que puede contener? ¿De las galletas?
¿Y el shakissimo de caramelo? No mucho mejor, supongo, dado que el caramelo se hace tostando azúcar.
Pues más de lo mismo. El contenido de azúcar es el mismo.
Por curiosidad cojo el cappuccino zero. ¿Zero lactosa?
Zero todo. Leche con café. Sin azúcar, sin edulcorantes. Supongo que aprovecharán que la leche sin lactosa es más dulce que la normal para no tener que añadir nada más.
Igual algún día me da por probarlo.
Referencias:
-) Supermercado online de Carrefour
Llego de forma virtual a la estantería del supermercado y me encuentro con cuatro variedades distintas.
Por suerte no soy intolerante a la lactosa, o mi vida sería un infierno ;) , y la cafeína es producto de primera necesidad en mi dieta, así que me decanto por el Latte Cookies. ¿Cómo se le echan cookies a un café? ¿Le han desmenuzado una galleta dentro?
Media vuelta en busca de la etiqueta, ingredientes e información nutricional:
Me parece que esto va de vuelta a la estantería. El segundo ingrediente es el azúcar, añadido, con un porcentaje del 6.5% (11-4.5 proveniente de la lactosa de la leche), lo cual significa que me estoy metiendo más de 12 gramos de azúcar en el cuerpo. La mitad del máximo recomendado.
Hay gente que piensa que no tomo azúcar porque es mala para el organismo. No, no tomo azúcar porque no me gusta. Tengo la inmensa suerte de que no me gustan los productos dulces. Nunca le he echado azúcar al café, ni siquiera mucho antes de que empezara esta cruzada a nivel mundial. No compro dulces en el Mercadona, no hago tartas en el horno, y no soy una piltrafa con una depresión de caballo por no poder consumir azúcar, ya sea por problemas de sobrepeso o por convicción.
No me gusta el azúcar.
¿Eso significa que si me invitas a un cumpleaños o una boda no voy a probar la tarta, ni voy a coger una galleta si me la pones junto al café? Bueno, tampoco hay que exagerar. Tampoco me gusta la paella y el 75% de las veces que te invitan a comer te plantan un plato por delante, que yo escucho la palabra "perol" y ya estoy buscando la forma de meter un bocadillo de jamón de contrabando en el bolso.
Maia me ha preparado una tarta de melocotón para mi cumpleaños, con mi nombre y todo. Me he comido dos trozos. Estaba buena. Muchas gracias, hasta el año que viene.
Dejando los desvaríos aparte, lo de las cookies viene de un 0.22% de cacao y aroma de galleta. Aroma de galleta. De verdad que me gustaría saber de dónde sacan eso. ¿Ponen las galletas en remojo en algún tipo de aceite durante la noche y luego las exprimen? ¿Y de dónde sale el huevo que puede contener? ¿De las galletas?
¿Y el shakissimo de caramelo? No mucho mejor, supongo, dado que el caramelo se hace tostando azúcar.
Pues más de lo mismo. El contenido de azúcar es el mismo.
Por curiosidad cojo el cappuccino zero. ¿Zero lactosa?
Zero todo. Leche con café. Sin azúcar, sin edulcorantes. Supongo que aprovecharán que la leche sin lactosa es más dulce que la normal para no tener que añadir nada más.
Igual algún día me da por probarlo.
Referencias:
-) Supermercado online de Carrefour
Suscribirse a:
Entradas (Atom)